Redacción Repentina

Este tipo de construcciones enlazan la arquitectura
sostenible con la social, pues además de ser ecológica al prolongar la vida
útil del PET, se encuentra al alcance de familias de bajos recursos, el consto
muy bajo y el proceso es sencillo.
Donal Thompson, optimizó el formato de una botella de
plástico con su sistema “A”Gua Water Bottles, para el que diseñó una botella
rectangular que al ser aplastada puede utilizarse como teja para los techos, este
sistema significa un bajo costo de construcción y una técnica sustentable.
El reciclaje del PET, no solamente se ha utilizado en
la construcción de edificios, sino también para esculturas. Tal es el caso de Ser Botella de la arquitecta Deirdre
Cassandra Castro, que realizó una instalación artística en forma de maceta con
1900 botellas de plástico, malla galvanizada, luces LED y una máquina de
burbujas que simula una maceta con una planta artificial y sobre ella un plafón
con la silueta recortada del hombre de Vitruvio. La idea surgió de la
producción en masa de empaques para productos de primera necesidad,
principalmente de estas botellas y la preocupación ante lo perjudicial que
representa para el ambiente.
En 2013, en Hong Kong construyeron una escultura para
el Festival Mid-Autumn, en el que el tema principal es la luna. La escultura en
forma de media luna tiene un diámetro de 20 metros por 10 de altura, está
constituida por una estructura de acero con botellones iluminados con LED, el
objetivo fue representar una luna sintética para promover el cuidado del medio
ambiente.
Busca más información de la escultura Ser Botella en Repentina Agosto 2014.
Fotografía: cortesía.
Se ve increible la maceta artificial. Me dio una buena idea para la creación de unas Jardineras con luz. PEro vaya, son tantas cosas que mejor continuo leyendo.
ResponderEliminar