Redacción
Repentina
*Dubái
de Las Mil y Una Noches
La Ciudad de Dubái destaca por la excentricidad de sus
habitantes y por sus costosas e innovadoras construcciones. Se realizará un
megaproyecto llamado Aladdin City que tendrá una superficie de 4 mil hectáreas
y constará con tres torres que estarán inspiradas en Aladino y Simbad, dos
personajes de los cuentos de Las Mil y Una Noches, mismas que se conectarán con
pasillos móviles y puentes.
Las torres tendrán una superficie de 110
m2, la central tendrá 34 pisos, mientras las otras dos de 26 y 25, y contará
con un estacionamiento para 900 automóviles. Se estima que el proyecto concluya
en 2018.
*Lego-restauración
Con el paso del tiempo, es común que las estructuras de
edificios se deterioren, por lo que el artista alemán Jan Vormann, con la
finalidad de reparar los daños ocasionados por la Segunda Guerra Mundial,
restauró varios edificios de 29 ciudades alrededor del mundo con piezas de lego
durante tres años.
Esta intervención urbana se llamó Dispatchwork, en la que
colaboraron numerosas fundaciones y
organizaciones para lograr la restauración en colores y plástico para que
causara ruido en las personas, hacerlas salir de la rutina, valorar los
espacios públicos y recordar una historia de guerra.
*Fibra
de carbono trenzada para refuerzo sísmico
Se trata de un material liviano, incluso más resistente que el
acero, está realizado a partir de fibras sintéticas revestidas con resina
termoplástica, lo que lo convierte en el refuerzo sísmico más ligero del mundo.
Para demostrar su eficiencia, Kengo Kuma se encargó de un proyecto
en el que utilizó el material en un diseño antisísmico en forma de velo que cae
alrededor del edificio sede de la empresa japonesa Komatsu Seiren Fabric
Laboratory. En caso de sismo, las varillas de fibra de carbono tomarán los
movimientos de éste, lo que generará tracción y compresión.
Infórmate sobre temas de Arquitectura, Paisaje y
Diseño Industrial de la FA en Repentina
Fotografía:cortesía
No hay comentarios:
Publicar un comentario