Redacción Repentina
Kengo Kuma, es uno de los arquitectos más emblemáticos
del siglo XXI, debido a la peculiaridad de sus construcciones, cada proyecto del
japonés pretende fusionarse con el medio ambiente y ser parte del entorno en
lugar de hacer contraste con la naturaleza
En su larga carrera, supo combinar diseños sencillos
del minimalismo nipón contemporáneo y la arquitectura tradicional que se destaca
por la utilización de materiales como la madera, vidrio, bambú, piedra y metal.

Además, habló sobre la utilización de la madera en sus
construcciones, material al que percibe como una sustancia, misma que permite
que la arquitectura del siglo XXI perdure a partir del acomodo de sus piezas,
aunado a la fácil adquisición de los materiales que existen en el sitio.
“La arquitectura orgánica es una relación entre el
exterior e interior, como el cuerpo humano, donde la forma es un asunto
secundario”, mencionó Kengo.

Para conocer más de la visita del japonés en México,
visita Repentina
Noviembre-Diciembre 2014 para leer el artículo: Kengo Kuma, La sustancia de
lo inmaterial.
Fotografía: Cortesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario