Redacción Repentina
Las nuevas generaciones de arquitectos están cada vez
más interesados en la construcción con conciencia, enfocada hacia la sostenibilidad
y utilidad para los usuarios, es decir, arquitectura socialmente responsable.

En 2011, estudiantes del Taller Max Cetto de la
Facultad de Arquitectura de la UNAM realizaron un proyecto social en Xilitla,
San Luis Potosí que consistió en la construcción de un aula rural y una
biblioteca para los niños de la comunidad, con materiales del lugar, donde se
respetó el espacio, la sustentabilidad y estilo de vida de los habitantes.
Para continuar en la misma línea de motivar a los
alumnos a pensar en la Arquitectura Social, la Facultad de Arquitectura, recibió
la exposición Think Global, Build Social
del Goethe Institut, que se presentó en la galería José Luis Benlliure. La
exposición consta de fotografías, videos y maquetas que explican cómo realizan
la construcción de un mundo mejor a través de la Arquitectura Social.
La exposición mostró la participación de personas que
apoyaron en la construcción de colegios, hospitales y talleres con presupuesto
bajo, sin embargo, hubo un cambio en la calidad de vida en comunidades pobres.
Conoce más sobre la exposición Think Global, Build Social en la Repentina de Junio 2016.
Fotografía: Carlos Yáñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario