En nuestros tiempos, el diseño juega un papel muy importante.
Puesto que no sólo abarca la creación de espacios u objetos, repercute en diversos
aspectos que van desde lo psicológico y lo social, hasta lo económico, entre
muchos otros. Así diseñadores, arquitectos, escritores y filósofos han expresado
sus inquietudes por comprender y analizar el papel que juega el diseño en la
cultura y los efectos que causa en nuestra sociedad.

¿A qué se refiere el concepto de innovación social? Se trata
de poner el diseño al servicio de la creación de mecanismos de trabajo, generación
empleos y todas las gestiones necesarias que respondan a las necesidades de una
comunidad. Tiene como objetivo hacer partícipe a los distintos actores que
componen a la ciudadanía, haciendo un llamado general para hacer consciencia de
que todos somos susceptibles de ser diseñadores y coautores de estas
soluciones.
Mediante propuestas responsables centradas en las personas y
las comunidades, la innovación social ha dado lugar a la formación de nuevas
plataformas de emprendimiento para diseñadores que buscan un lugar en los
sectores productivos de las ciudades y el reconocimiento de nuevas prácticas
colectivas de diseño, como una alternativa válida de participación social y desarrollo
económico. En pocas palabras, responde al surgimiento de iniciativas que buscan
impactar positivamente en la sociedad a partir de acciones colectivas
vinculadas a la práctica del diseño.
De este modo, la innovación social se introduce en la
arquitectura mediante la comprensión de la ciudad, sus procesos y sus
comunidades. Se proyecta para dar calidad de vida y tiene como objetivo no sólo
trasformar el espacio o el sitio, sino cambiar a las personas. Pretende así, de
manera simultánea construir ciudad y ciudadanía. Dicho de otro modo, es una
estrategia que transforma a las comunidades en protagonistas del cambio en los
espacios y territorios, lo que deviene en la sustentabilidad de las obras
públicas.
Fotografía: Revista Código
No hay comentarios:
Publicar un comentario