
Acerca del laureado, el jurado del Prtizker expresó que “en
su búsqueda por una arquitectura significativa, ha creado obras de gran calidad
que hasta el día de hoy desafían la categorización, reflejan su constante
evolución y se mantienen contemporáneas en su enfoque”.

En sus primeros trabajos destaca un enfoque futurista. Tal es
el caso de “City in the Air”, el plan maestro para Shinjuku. En este proyecto, capas
elevadas de edificios, viviendas y transporte flotarían sobre la ciudad antigua.
A pesar de que no se construyó, éste sentó un precedente para los planes
maestros que realizó posteriormente en varias ciudades del mundo.
Desarrolló, en colaboración con Kenzo Tange, y se encargó de
perpetuar, un lenguaje formal que fusiona metabolismo y brutalismo. Llamado también
“Burnt Ash School” (la Escuela de Ceniza Quemada), mezcló las ideas de
crecimiento orgánico con la arquitectura de las megaestructuras futuristas. Ejemplos
de ello son la Biblioteca Prefectural de Oita, la Secundaria Iwata Girls y
numerosos proyectos para el Fukuoka City Bank.

A lo largo de su carrera, Arata Isozaki ha tenido gran impacto
en la arquitectura mundial, a través de sus obras, escritos, exposiciones, conferencias
y su participación en jurados de competencia.
Información y fotografía: ArchDaily
No hay comentarios:
Publicar un comentario