Redacción Repentina
A veces es necesario crear productos en donde la imaginación y la
creatividad sobresalgan de la estructura diseñada por el experto, es decir,
toda estructura planificada no necesariamente debe tener medidas grandes que
abarquen espacios a su medida, ya que es indispensable saber plantear y concebir
estructuras pequeñas que proyecten visiones distintas ante los ojos del
espectador con el fin de que el mueble y/o producto, tenga una utilidad eficaz
al momento de ser instalado, porque existen espacios en todo el mundo donde la
posibilidad de incorporar muebles con flexibilidad de uso, es muy mínima y por
ello, es importante tener distintos panoramas que ayuden a suplir superficies
grandes con elementos pequeños, sin olvidar el cuidado de la parte estética en
los mismos.

Mientras tanto, se debe tomar en cuenta que construcciones como
casas pequeñas, se analizan desde una perspectiva distinta a la de lugares con
mayor complejidad, porque al diseñar casas que tienen espacios reducidos lo
único que importa es moldear la parte mobiliaria hasta adaptarlos adecuadamente
a los ángulos de la casa y así, darle vista, luz, ampliación y orden a la
superficie trabajada.

También, un elemento importante es el color porque al aplicarlo
apropiadamente se detectan distintas medidas del espacio, no obstante, se tiene
que complementar la idea de que todo espacio reducido contará con elementos que
conlleven a una visualización amplia de la superficie, donde a través de
diferentes trazos que proyecten una perspectiva distinta, se alcanzará a
concebir una idealización de lo real en cualquier obra arquitectónica.
Fotografía: Cortesía
No hay comentarios:
Publicar un comentario