El Foro Internacional del Diseño
que se llevó a cabo los pasados 5 y 6 de marzo en el Palacio de Bellas Artes
como evento inaugural del World Design Capital 2018, tuvo como tema central “El
futuro de nuestras ciudades: un acercamiento social a los retos del primer
siglo urbano”. Contó con la participación de 14 personalidades de la
Arquitectura, el Diseño, el Urbanismo y el arte que expusieron sus puntos de vista
y aportaron ideas sobre nuevas estrategias en torno a las problemáticas de las
ciudades actuales: movilidad, espacio público, manejo de residuos y energías.
Entre los invitados se
presentó el artista holandés, Daan Roosegaarde; fundador del Estudio Roosegaarde (que desarrolla
proyectos donde fusiona tecnología y arte en ambientes urbanos). En su ponencia
habló sobre el futuro valiéndose de la tecnología y la creatividad como medios
para sobrevivir. De acuerdo con él, las habilidades necesarias para el éxito
son la creatividad, el pensamiento crítico y la facilidad de resolver
problemas.
El creador del proyecto Van Gogh- Roosegaarde (inspirado en La noche estrellada de Vincent Van Gogh);
una ciclopista luminiscente, donde el calor emitido por los rayos de sol
durante el día, se almacena para que el camino se ilumine durante la noche;
planteó la pregunta, ¿por qué nos importa el paisaje? A lo que respondió: “Porque
se trata de una forma de expresión y de cultura” y puntualizó acerca del valor de
“utilizar la tecnología para mejorarnos a nosotros mismos”. Comentó además que World
Design Capital trasciende porque “es una nueva manera de pensar y enfrentar la
realidad”.
Roosegaarde, a través de sus diseños,
enfrenta los problemas de contaminación
lumínica. Se trata de proyectos que ayudan a limpiar el planeta. Uno de ellos
es Gates of Light, en el que gracias a
las luces de los autos se ilumina una serie de puertas ubicadas a lo largo del camino. Cuando
no hay autos, no hay necesidad de iluminar la carretera.

Así concluyó diciendo que: “Hay
dinero, hay tecnología, lo que falta es curiosidad e ideas”.
Fotografía: cortesía